ARQUITECTO VALENCIAHa comenzado el año 2.013 y como era de esperar, los incrementos de ventas de viviendas experimentados en el último trimestre de año 2.012, tan sólo eran un espejismo como consecuencia del fin de la posibilidad de desgravación fiscal por inversión en vivienda habitual a partir del 1 de Enero de 2.013.
España es, en estos momentos, el país europeo con mayor tasa de viviendas desocupadas y con menor porcentaje de viviendas en alquiler. Está claro que desde el gobierno ya se ha dejado de fomentar la inversión y adquisición de nuevas viviendas con el fin me imagino de frenar nuevas construcciones y fomentar la ocupación del parque inmobiliario existente, lo cual, visto lo sucedido, me parece correcto (pese a mi profesión), ahora bien, ¿había peor momento que este para eliminar los incentivos fiscales? ¿a nadie se le ocurrió durante los años 2.000 al 2.007?, y por último ¿se está fomentando el mercado del alquiler?. En mi opinión, no. Son necesarias políticas de promoción y puesta en valor del mercado del alquiler, las cuales, espero y tengo fe en que no tarden mucho.
Aprovechando una circular del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón, adjunto a continuación un resumen de la situación fiscal actual.
DEDUCCIONES FISCALES DESDE EL 1 DE ENERO DE 2.013 POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Se elimina la deducción por inversión en vivienda habitual a partir del 1 de enero de 2013
No obstante, se establece un régimen transitorio, según el cual, se podrá aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual, conforme a la normativa vigente a 31 de diciembre de 2012, en los siguientes supuestos: